Arquetipo de Apolo – Autoafirmación masculina Stock bottle, 15 ml.
Nombre botánico: Cereus Braunii
Arquetipo: Apolo. El héroe, el padre, el rey.
Principio: seguir el camino y la meta. La persona que confía en sus propios recursos. Independencia y dinamismo.
Sombra: persona dominante, desmedida, megalómana, arrogante; soberbia. Voluntad débil. Egocéntricos, orgullosos. Tiránicos.
Elixir de metal: Oro
Es uno de los arquetipos más fomentados en las culturas patriarcales. Este hombre ve con claridad en la lejanía y alcanza las metas que se propone a largo plazo. Busca definiciones claras, valora el orden y la armonía y se deja llevar por la apariencia de las cosas sin profundizar.
Típicos hombres Apolos son los cargos de directivos medios y los profesionales liberales de éxito. Los conflictos del arquetipo Apolo son la distancia emocional y la falta de comunicación intima. Al ser tan mentales pueden resultar superficiales y fríos, axial como egocéntricos y narcisistas. Con los hijos actúan de forma justa y razonable, pero ausente. No son grandes amantes, pues les falta sensualidad y pasión.
Como maridos, se centran demasiado en el trabajo, haciendo que sus matrimonios fracasen. Para equilibrarse necesita un Dionisio: por ejemplo, entregándose a un masaje con aromaterapia viajará al mundo de los sentidos. Ares le aportara la fuerza y la pasión. Y Hades le invitará a profundizar y descubrir las riquezas escondidas tras las apariencias: para descender a su mundo es posible practicar la meditación, prestar atención a los sueños e intentar interpretarlos.
A los que se rigen por este arquetipo les cuesta mucho trabajo llegar a entablar relaciones duraderas y firmes ya que limita en la forma de expresar lo que siente o desea. Dan la apariencia de ser hombres fuertes y centrados, gobernantes de sus vidas y del entorno, pocas personas llegan a conocer completamente a un Apolo ya que el solo le mostrará lo que él desee.
Es un ser que siempre alcanzará sus metas y en el ámbito laboral es un ejemplo a seguir y gran motivador.
Son demasiado egoístas y solo guardaran fidelidad a ellos mismos. Su orgullo es uno de sus más grandes defectos ya no aceptara que ha tomado decisiones equivocadas y buscará culpables entre los que lo rodean antes de adentrarse en sí mismo.
Puede llegar ser un tirano y malintencionado si piensa que así alcanza sus objetivos.
En el terreno emocional hay una tendencia a la huida de la realidad, angustia, agitación, manía, melancolía, miedo a no ser visto, a no ser valorado, excesiva sensibilidad, fingimiento.
En el plano físico: debilidad, predisposición a las enfermedades febriles, anorexia, palidez, falta de animación, afecciones inflamatorias del corazón, pericarditis, miocarditis, endocarditis, precordialgias, angina de pecho, trombosis, dermatosis secas, abortos, cifosis, escoliosis, lordosis.
XXXOOO