¿Es posible establecer una articulación entre las obras de Carl G. Jung y Edward Bach? ¿Se puede pensar una vinculación entre la teoría de los arquetipos y los estados emocionales? ¿Entre el concepto bachiano de proceso de evolución y el concepto junguiano de individuación? la finalidad del texto no es realizar una síntesis, sino ser una bisagra que sirva de punto de convergencia de estos dos pensamientos, en la clínica, en la práctica de ayuda a los que sufren, los que desesperan y los que padecen del alma y del cuerpo. El presente trabajo pretende participar de este intento, con un profundo y claro análisis tanto de la teoría y fundamentos de los pensamientos de Bach y Jung, como de su aplicación concreta al tratamiento y prevención del enfermo.
Jung y las flores de Bach -Bárbara Espeche
$440
– Eduardo H. Grecco. Arquetipos y Flores. Ediciones Continente
10 disponibles
Productos relacionados
Manual de autoayuda para los que quedamos vivos. Ediciones Continente
Sombra y máscaras del patriarcado. Ediciones Continente
Segundo de la triada, constituye parte de un tratado actualizado del tema astrológico. Ediciones Continente
Cómo transformar la inestabilidad emocional en una bendición. Ediciones Continente
Cómo utilizar el cerebro para lograr el cuerpo que siempre deseaste. Editorial Sirio
La vida es una maravillosa aventura.....Editorial Selector
La Física juega un papel muy importante en tu vida y es una disciplina apasionante.
Autor: Jaques Coutela Editorial: Luis Cárcamo
Respuestas de hoy a preguntas de siempre. Ediciones Continente
Descubre lo que la vida te tiene reservado. Editorial: Sirio
Ediciones Continente
"Si viéramos realmente el universo, tal vez lo entenderíamos:" J. L. Borges. Ediciones Continente